¿Qué me contursi? Mi mujica se fue con un vizcacha. Paranomasia en el español rioplatense

Nombre y apellido: Bohrn, Andrea
Fuente: El español rioplatense desde una perspectiva generativa (Korfeld, l & I. Kuguel, Eds.), 71-93

Enlace
Descarga
Código: UNGS004cl

Resumen: En este artículo, describimos y analizamos la paranomasia del español del Río de la Plata, es decir, la sustitución de un ítem léxico por otro, sobre la base de una homofonía parcial y sin que medie entre ambas unidades ninguna similitud semántica. El estudio se enmarca en la gramática generativa, en particular en el modelo de la Morfología Distribuida. Demostraremos que la paranomasia no es el mero reemplazo de una palabra por otra, sino que es un proceso regular de la morfología apreciativa, a partir del cual es posible incorporar valores afectivos o despectivos, entre otros. Dicho proceso tiene repercusiones tanto en la información categorial como en la realización de la categoría flexiva de género de las unidades involucradas. De esta forma, a partir de datos de la variedad rioplatense, esperamos contribuir al estudio de la formación de palabras en la sintaxis en contraposición al modelo lexicalista clásico. Por otro lado, descriptivamente, nuestro estudio, alejado de la perspectiva histórica, etimológicao sociolingüística, constituye un primer abordaje formal al fenómeno de la paranomasia en el lunfardo.

Palabras clave: español rioplatense; variación; gramática generativa

Tiempo y aspecto en la adquisición del español como segunda lengua: el caso de hablantes de lengua materna toba

Nombre y apellido: Avellana, Alicia
Fuente: Universidad Nacional del Comahue

Enlace
Descarga
Código: uncoma005tm

Resumen: En esta introducción nos proponemos presentar de manera breve la investigación que desarrollamos a lo largo de la tesis. Introducimos el tema general, seguido de una descripción del marco teórico en el que se inscribe y algunas cuestiones metodológicas que resultan relevantes. Asimismo, hacemos especial énfasis en la situación sociolingüística y dialectal en la que se encuentran los hablantes con los que trabajamos. Finalmente, en el último apartado exponemos la organización general de la tesis.

Palabras clave: adquisición de segunda lengua, lenguas indígenas, español como segunda lengua, tiempo, aspecto

Inversión silábica y realización de género y número: el caso del vesre rioplatense

Nombre y apellido: Bohrn, Andrea
Fuente: Rasal, 29-48

Enlace
Descarga
Código: UNGS003ar

Resumen: En el presente artículo, describimos y analizamos el vesre, proceso de formación de palabras característico del español coloquial rioplatense, que consiste en la inversión de las sílabas de un ítem léxico. Puntualmente, demostraremos que dicha inversión no es azarosa, sino que responde a un proceso sistemático y regular en el ámbito del sintagma nominal, en el que resulta afectada la realización del género pero no así la realización del número. El estudio se enmarca en la Gramática Generativa, en particular, en el modelo de la Morfología Distribuida. Desde el punto de vista descriptivo, abordamos la caracterización formal del proceso mencionado, que inscribimos en el ámbito de la morfología apreciativa. Desde el punto de vista teórico, esperamos hacer una contribución tanto al estudio de la estructura funcional del sintagma nominal como al estudio de la formación de palabras en la sintaxis, en contraposición a un modelo lexicalista.

Palabras clave: vesre; sintagma nominal; género; número; Morfología Distribuida.

Locateli, guisacho, bailongo y otras derivaciones apreciativas en el español coloquial rioplatense

Nombre y apellido: Bohrn, Andrea
Fuente: Signo y seña 32: 21-43

Enlace
Descarga
Código: UNGS002ar

Resumen:
En el presente artículo, describimos y analizamos la utilización de termi-naciones como -eli (crudeli), -oni (fiaconi) u -ola (gratarola) y de morfemas como -ucho/-acho (zurdacho) y -ng- (blandengue). Consideramos que se trata de tres recursos vinculados al ámbito de la morfología apreciativa que, al igual que el vesre o la paronomasia, se utilizan para expresar valo-res afectivos, despectivos o atenuativos. En el primer caso, los formantes italianísticos surgen a partir de la paronomasia adjetivo y nombre propio (loco/Locatelli > locateli) y de un proceso de reanálisis (Di Tullio 2014), que determina la morfologización de la secuencia final, es decir, -eli. En el segundo caso, se observa una progresión particular entre -ucho, -cho y sus alomorfos, que parte del valor despectivo del español general (pape-lucho), se extiende a la formación afectiva de hipocorísticos (Pablucho) y, en particular, en el ámbito del español coloquial rioplatense, se aplica a nombres comunes o adjetivos, con valor peyorativo e incluso, afectivo o de autovaloración positiva (peroncho, zurdacho, comunacho). Por último, describimos el funcionamiento del morfema -(vocal)ng-, que se vincula, fundamentalmente, con el valor atenuativo. Asimismo, estos fenómenos presentan una productividad acotada y constituyen un conjunto de recur-sos apreciativos fuertemente asociados al español coloquial rioplatense o lunfardo.

Palabras clave: morfologización; gramaticalización; morfología apreciativa; español coloquial rioplatense

De salariazo a corralito, de carapintada a blog: nuevas palabras en veinticinco años de democracia

Nombre y apellido: Adelstein, Andreína; Kuguel, Inés
Fuente: BN; UNGS

Enlace
Descarga
Código: UNGS001li

Resumen:
A un cuarto de siglo del inicio del período histórico abierto en 1983, esta colección se propone examinar los cambios produ-cidos desde entonces en la sociedad argentina.La evolución de la lengua –de cualquier lengua– da lugar a diversos tipos de fenómenos novedosos, entre los que se destaca, por muchas razones, el del surgimiento de nuevas palabras. En los últimos veinticinco años, muchas de ellas han aparecido, de diversos modos y por distintas vías, en el habla de los argentinos, y se han instalado en ella hasta volvérsenos cotidianas e imperceptibles. Este libro estudia el proceso de su formación y de su establecimiento según una cronología que permite distinguir cuatro grandes períodos: el de la década del 80, el de los años 90, el de la crisis que se cierra en 2003 y el del último lustro de la vida nacional.Lingüistas especializadas en el estudio del léxico, las doctorasAndreína Adelstein e Inés Kuguel son investigadoras-docentesadjuntas regulares del Instituto del Desarrollo Humano de la UNGS, donde se desempeñan en el área “Las ciencias del lenguaje: el problema del campo disciplinar y de su enseñanza”.

Palabras clave: neologismos

La adquisición del ritmo inglés por hablantes nativos de español: El caso de aprendientes argentinos en contexto de instrucción formal

Nombre y apellido: Espinosa, Gonzalo
Fuente: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.

Enlace
Descarga
Código: uncoma004td

Resumen: Esta tesis investiga el ritmo de habla en hispanohablantes que han adquirido el inglés en contexto de instrucción formal, teniendo en cuenta la influencia del español como lengua materna (L1) y la reconfiguración de la interlengua según los lineamientos de la Gramática Universal (GU). A fin de analizar el desarrollo de la interlengua, se consideraron tres características lingüísticas que dan forma al ritmo en las lenguas: el acento principal, la estructura silábica y la reducción vocálica. Al mismo tiempo, se observó cómo el tipo de tarea de elicitación lingüística (lectura, repetición y habla espontánea) afecta la producción del ritmo. Para esto, se realizó un análisis acústico del ritmo en un corpus basado en la producción de 70 informantes en cinco tareas de elicitación lingüística. Los hablantes nativos (n=21) corresponden a informantes del español de la Norpatagonia argentina y a informantes del inglés estándar del sudeste de Inglaterra y del noreste de Estados Unidos. Los hablantes no nativos de inglés (n=49) corresponden a aprendientes de inglés en una universidad de Argentina y a docentes universitarios a cargo de la instrucción formal. El ritmo de los aprendientes se analizó teniendo en cuenta dos variables no estructurales: el nivel de competencia lingüística de los aprendientes (inicial, intermedio y avanzado) y la edad de comienzo de adquisición del inglés como segunda lengua (antes y después de la pubertad). Nuestros resultados indican que las mediciones del ritmo en hablantes nativos permiten diferenciar dos tipologías rítmicas claramente discretas para el español y para el inglés, incluso cuando el ritmo está afectado por diferencias en los acentos, en la composición silábica y en distintos estilos de habla. Con respecto a los no nativos, los datos muestran una reconfiguración de la interlengua cada vez más cercana a los valores del ritmo del inglés, aunque nunca de manera exacta. La cercanía con la L1 está presente en el ritmo no nativoes más evidente en los primeros periodos de adquisición. En cuanto a la edad en la que los aprendientes comenzaron a adquirir el inglés, ésta no presenta efectos significativos, aunque se observa una tendencia de este efecto según el nivel de competencia de los aprendientes. Asimismo, la instrucción formal juega un rol fundamental en la estructuración rítmica de los no nativos, especialmente cuando se cuenta con instrucción reciente y cuando la tarea de elicitación permite que los informantes puedan monitorear su forma de hablar. En síntesis, el análisis acústico de la producción del ritmo nos ha permitido inferir que en la adquisición del ritmo inglés, los hispanohablantes desarrollan una interlengua que se explica en parte por la transferencia de la L1 (o por el acceso a la GU) y por la reestructuración generada por el input de la lengua meta.

Palabras clave: adquisición de segundas lenguas, ritmo de habla, Gramática Universal, transferencia, Edad de Comienzo de Adquisición

Prosodia, sintaxis y estructura de la información en el español del sur de Río Negro

Nombre y apellido: Silva Garcés, Juan
Fuente: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas.

Enlace
Descarga
Código: uncoma003tm

Resumen: Desde fines de la década de los 70, diferentes lingüistas han dedicado sus esfuerzos a refutar las observaciones del trabajo de Vidal de Battini titulado El español de la Argentina, de 1964. Trabajos como los de Acuña (1987), Malvestitti (1993), Acuña & Menegotto (1996), Virkel (2004), Fernández (2005), entre otros, se han esforzado por mostrar que el español hablado en las zonas rurales de la Patagonia presenta numerosas particularidades. A nivel prosódico, por ejemplo, distintos trabajos han señalado que en la región patagónica puede identificarse una entonación, melodía o cantito diferente del que se puede percibir en otras zonas del país.
Esta investigación se concentra fundamentalmente en el español hablado en distintas localidades y parajes asentados al pie de la meseta de Somuncura (es decir, en los valles y cañadones de la no mesada, en términos de Masera 1998), ubicada en la región centro-sur de la provincia de Río Negro. Utilizamos la expresión español de la meseta (en adelante, EspMes) para referirnos al español hablado en esta región. En el capítulo 1 ofrecemos una justificación más elaborada respecto de esta delimitación geográfica. Por el momento, quisiéramos apuntar simplemente que las localidades donde fueron registrados los datos se ubican en áreas rurales en las que, por razones históricas, sociales y culturales (Masera 1998), ha tenido lugar una situación de contacto lingüístico intenso antes y después de la llegada del Estado argentino a la región. El objetivo principal de este trabajo es describir y analizar los comportamientos prosódicos, sintácticos e informativos de oraciones en EspMes. A partir de estas descripciones, la presente investigación intenta determinar cuáles son los aportes de la prosodia, de la estructura informativa y de la sintaxis en la configuración del cantito identificado por la bibliografía. Nuestra hipótesis de trabajo puede enunciarse como sigue: la estructura prosódica y la estructura informativa están asociadas a los comportamientos sintácticos y el orden lineal en el que ocurren los constituyentes en las oraciones de EspMes. En otras palabras, argumentamos que los comportamientos sintácticos de algunas oraciones en EspMes están fuertemente ligados a la estructura entonativa o canto que mencionábamos anteriormente y al comportamiento informativo de las distintas áreas de la oración. La interacción de estos tres dominios de análisis configura lo que metafóricamente denominamos el canto de la meseta.

Palabras clave: español de Río Negroestructura informativaprosodiasintaxis

Estructuración del discurso: declinación y selección tonal en español rioplatense

Nombre y apellido: Dabowski, Alejandra; Guglielmone, María de los Ángeles; Allende, María Paula; Labastía, Leopoldo, Omar
Fuente: 3ª jornadas internacionales de fonética y fonología

Enlace
Descarga
Código: uncoma002ac

Resumen: En trabajos anteriores presentamos una propuesta de análisis del discurso espontáneo en entrevistas radiales en español rioplatense. Observamos cómo las configuraciones
tonales nucleares y la declinación codificaban instrucciones de procesamiento para el logro de la relevancia óptima en la interacción. En esta oportunidad, abordamos esta misma temática en un discurso monológico. Analizamos una conferencia de prensa dada por el canciller argentino en la ONU en Nueva York el 12 de febrero de 2012. En particular, nos centramos en la función de las selecciones tonales nucleares en la estructuración del discurso, como así también de la declinación como indicador de los alcances de cada unidad de procesamiento (House 1990). El marco teórico pragmático adoptado es el de la Teoría de la Relevancia, que postula la búsqueda de la relevancia como la propiedad central en la cognición y la comunicación. En este marco, la entonación se encarga de codificar instrucciones de procesamiento que ayudan a la audiencia a construir la interpretación del enunciado, recuperando la intención del hablante. El marco teórico prosódico utilizado para el análisis de la entonación es el del modelo Métrico-Autosegmental aplicado al español rioplatense (Gabriel et al. 2010). Para el análisis de los datos, realizamos una transcripción auditiva, segmentando el habla en frases entonativas, y consignamos las configuraciones tonales nucleares. Segmentamos la entrevista en unidades de procesamiento en base a la declinación percibida. Luego analizamos estos datos con el programa de análisis PRAAT (Boersma y Weenick 2010) para corroborar las impresiones auditivas. El análisis fonológico y pragmático de las selecciones tonales en las unidades de procesamiento nos lleva a identificar dos modos de organización, que responden a un fin argumentativo didáctico o a uno polémico, según cómo se organice el fondo y el primer plano mediante los tonos no descendentes y descendentes respetivamente.

Palabras clave: discurso, español rioplatense, selecciones tonales

Usos del clíítico se en textos de distintos niveles del CELU

Nombre y apellido: Araya, María Teresa; Monteserín, Anabel Fuente: Certificado de español: lengua y uso

Enlace
Descarga
Código: uncoma001ar

Resumen: Este trabajo presenta un análisis preliminar de los distintos usos del clítico se en textos escritos por alumnos de diferentes niveles del CELU. Estos datos se contrastarán con los de un estudio del español como lengua materna. Si bien se predice que la adquisición del clítico para la L2 no requerirá una enseñanza explícita, intentaremos determinar si algunos de sus usos necesitan una acción pedagógica específica.

Palabras clave: adquisición, español como L1, español como lengua extranjera, clítico se, enseñanza

Formación docente para una educación bilingüe e intercultural: notas desde el Chaco

Nombre y apellido: Unamuno, Virginia
Fuente: Polifonías. Revista de educación 7 12, 56-80

Enlace
Descarga
Código: unsam005ar

Resumen: La formación de docentes para la educación intercultural bilingüe (EIB) es un campo de investigación emergente en Argentina. En el presente artículo, se explora, desde el análisis de diversas fuentes y desde un foco sociolingüístico, algunos de los sentidos que atraviesan la formación de docentes indígenas en la provincia de Chaco, como parte de sus políticas educativas y de inclusión. Funciones docentes para la EIB y sentidos locales de los procesos formativos docentes en el CIFMA son puestos aquí en diálogo para presentar una aproximación cualitativa a algunos de los
modos en que se entiende esta modalidad del sistema educativo argentino. Nuestro argumento es que la identificación de los docentes como agentes de recuperación/revitalización lingüístico-cultural-identitaria dota de un sentido particular a los procesos formativos que se producen en el CIFMA, y pone en evidencia la necesidad de revisar los diversos sentidos de la EIB y abriéndolos al debate.

Palabras clave: formación docente; EIB; sociolingüística; Chaco; docentes indígenas