Por Laura Ramírez, Marisol de los Ríos, Noelia A. Stetie, Ailín Franco Accinelli
Descargá la entrevista completa acá.
Ya es cliché nacional la frase del Secreto de sus ojos en la que el personaje de Francella le habla al de Darín acerca de la pasión. Lo que definitivamente es nuevo es usarla para describir el trabajo de lingüistas, pero hay equipos que lo ameritan.
Hace ya varios años que la Universidad Nacional del Comahue ha logrado hacerse de renombre en el campo de la investigación en lingüística. Esta universidad, si bien tiene su predio principal en la ciudad de Neuquén, tiene sedes en tres provincias patagónicas (Neuquén, Río Negro y Chubut). Sus integrantes siempre buscan romper límites y llegar lo más lejos posible. Aun en el aislamiento, su expansión no se detuvo: muches en esta pandemia nos hemos beneficiado de la virtualidad para cursar algunos de sus seminarios de posgrado que, por cierto, han convocado a profesores y estudiantes de todo el país. Hace años que desde esta universidad trabajan arduamente para que la pasión por la lingüística se contagie. Sus protagonistas no solo arman proyectos de investigación, publican papers, organizan jornadas, planifican maestrías, editan revistas científicas y piensan la formación en lingüística como algo colectivo, sino que también extienden la mirada generativa a otros ámbitos: se vuelven conductores de programas de radio, organizadores de ferias científicas y escritores de libros. Como dice Francella, pueden cambiar de todo: de cara, de casa, de familia, de novies, de religión, de Dios; pero hay una cosa que no pueden cambiar: no pueden cambiar de pasión.
Para conocer un poco más de esta universidad, les invitamos a recorrer esta película, pero no se preocupen, respetando el DISPO. En un intercambio de preguntas y respuestas vía mail, conocimos más acerca de uno de los equipos que hoy se lucen en el Comahue y que siguen proyectando a pesar de todo.
EL ELENCO:
El Proyecto J030
Les protagonistas de esta historia son les integrantes del proyecto “Adquisición, cambio y contacto lingüístico. Aspectos teóricos, descriptivos y pedagógicos”. Este proyecto se propone estudiar las proyecciones funcionales y los diferentes aspectos vinculados a la variación lingüística dentro del marco de la Gramática Generativa. Desde RELIF les hicimos algunas preguntas para conocer más acerca de su historia, sus objetivos, trabajos y próximos proyectos:
¿Cómo surgió el proyecto J030? ¿Quiénes lo integran? ¿Qué objetivos tienen?
El J030 es una continuación del J022 (“Las categorías funcionales: un abordaje en términos de adquisición y variación”), es decir, hace ya un tiempo hay un grupo que está trabajando en las líneas de investigación propuestas. Este proyecto incluye varios subtemas que podrían englobarse bajo el enorme tema de la variación lingüística y busca cubrir diferentes aspectos descriptivos, pedagógicos y explicativos. El primer tramo, es decir, el J022, surgió a partir de la división en dos grupos del proyecto que dirigía originalmente Adri Álvarez y que tenía como eje central la adquisición. Los integrantes son docentes/investigadores, estudiantes y graduados de la Facultad de Lenguas y de la carrera de Letras. También se han incorporado estudiantes de la Maestría en Lingüística. En el grupo también hay becarias UNComahue y CIN.
En cuanto a los objetivos, lo que buscamos fundamentalmente es establecer generalizaciones relevantes que permitan sistematizar distintos aspectos de la variación lingüística. Además, siempre desde una perspectiva formal, nos interesa definir los puntos de relación entre el cambio lingüístico, el contacto de lenguas y la adquisición; con la variación como eje articulador, claro.
¿Podrían desarrollar un poco más sobre cómo vinculan esos temas?
Es extenso este punto para responder, pero básicamente, la idea es que las lenguas van experimentando cambios a partir de diferentes situaciones. Una de las más evidentes es cuando se produce el contacto entre dos lenguas o variedades, por los motivos que sean. Independientemente de la manera en la que se vinculen esos grupos que hablan lenguas diferentes, lo cierto es que los datos lingüísticos del entorno se ven alterados y esa modificación (básicamente, escuchar dos lenguas y oír a hablantes que aprenden una de ellas como lengua adicional) puede producir que las reglas de la gramática que “está creciendo” en los niños de la comunidad, ya no sea la misma que la de las generaciones anteriores. Aquí es donde entra en juego la adquisición. Con el tiempo, esos cambios pueden difundirse y marcar una diferencia entre gramáticas en períodos diferentes. La difusión lleva muchísimo tiempo, pero detrás de este proceso se puede reconocer que hubo alguna modificación en los datos lingüísticos a los que estuvieron expuestos los adquirientes y esa situación pudo haber surgido por el contacto con otras lenguas (hay otros factores, claro).
También, a partir de los intereses compartidos, nos hemos propuesto llevar los resultados de nuestras investigaciones hacia discusiones vinculadas con la enseñanza de la gramática y la enseñanza de lenguas.
¿Podrían comentar algún objetivo específico del proyecto?
Por ejemplo, uno de los objetivos específicos es “Analizar las propiedades aspectuales de las construcciones que expresan resultado en el inglés y el español”. Este objetivo refiere a casos del tipo “hammer the metal flat” o en español el de “Raid los mata bien muertos”, inmortalizado por Ignacio Bosque. Las investigaciones de Silvia Iummato y el proyecto de beca de Sol Dibo aportan a este objetivo que, claramente se relaciona con la cuestión más general de establecer generalizaciones significativas para la sistematización de la variación lingüística.
EL ENSAYO
Ya les contamos un poco acerca de quiénes son les protagonistas de esta trama, ahora nos vamos a centrar en cómo preparan su trabajo.
¿Cuál es su metodología de trabajo?
Como grupo tenemos reuniones mensuales para discutir bibliografía relevante para los objetivos generales del proyecto, intercambiar los avances de nuestras investigaciones, hacer prácticas de presentaciones y organizar diversas actividades científicas o de transferencia. Luego, cada subgrupo se reúne para avanzar en lo que esté trabajando (talleres para docentes, escritura de un capítulo o de un artículo), etc. Lo que buscamos en estas reuniones mensuales es generar una dinámica de grupo, en la que los distintos integrantes tengamos en claro tanto cuestiones relativas a la formación general, como el recorrido que está haciendo cada compañera y compañero de proyecto.
¿En este momento están llevando a cabo algún proyecto en particular?
Ahora estamos principalmente enfocados en la edición del libro nuevo, ¿Para qué lingüístiquearla?, y en comenzar a organizar la presentación del nuevo proyecto (el J030 termina este año). La situación sanitaria nos ha frenado un poco en la realización de otras actividades que son mucho más enriquecedoras desde la presencialidad, como talleres, charlas/debate, jornadas (al menos para el contexto de nuestra región). Dos colegas prepararon un curso para docentes sobre interculturalidad y mapudungun y están a la espera de que estén dadas las condiciones para el dictado en la Línea Sur.
LA PERSPECTIVA
Como en toda buena producción cinematográfica, el ángulo de filmación es clave. En este caso, la perspectiva desde la que se analizan los fenómenos lingüísticos es el marco de la gramática generativa. Esta perspectiva se ha utilizado para analizar incontables fenómenos lingüísticos , la novedad acá resulta de la combinación entre esta perspectiva y objeto que se está mirando. La variación y el contacto lingüístico tienen una gran trayectoria de estudios, pero pocos realizados desde una óptica generativista.
¿Qué importancia tiene para ustedes el estudio de la variación y el contacto lingüístico?
Como equipo entendemos que el estudio de la variación lingüística funciona como un gran paraguas que engloba todas nuestras preocupaciones e intereses y va totalmente de la mano con los objetivos del programa de investigación en Gramática Generativa. Abordar la variación implica hacerse preguntas relacionadas con las diferencias entre variedades tanto a nivel diacrónico como sincrónico -aquí entra lo relativo al cambio lingüístico-, con las posibles causas de la variación -aquí tiene un rol fundamental el contacto lingüístico- y con lo que podríamos llamar instanciación de las variedades, donde entra todo lo relativo a la adquisición. En muchas investigaciones estas líneas se presentan de manera independiente, pero lo cierto es que si bien puede profundizarse más en una que en otra, todas ellas atienden a buscar respuestas que las llevan a tocarse y en muchos casos, a un borramiento absoluto de los límites. Entenderlo así es central en términos empíricos y teóricos, ya que los mecanismos que se proponen para explicar el cambio lingüístico, por ejemplo, no pueden diferir de aquellos que dan cuenta de las situaciones de contacto ni de los que buscan explicar la adquisición. En todos los casos estamos hablando del lenguaje humano y de la variación que identificamos a nivel superficial. Esta unidad es la que nos ha permitido desarrollar dos obras colectivas, a pesar de que, visto desde afuera, somos un equipo (felizmente) muy heterogéneo.
¿Cuál es para ustedes el lugar de la Gramática Generativa en nuestro país?
Consideramos que la Gramática Generativa ha ido expandiéndose en nuestro país, con grupos de trabajo en la ciudad de Santa Fe, Rosario, Neuquén, General Roca, Bariloche, por supuesto, distintas ciudades de Buenos Aires con universidades nuevas y otras de antigua trayectoria. Entendemos que si no hay mayor crecimiento es un poco por mala prensa, a la que lamentablemente quienes investigamos dentro de este enfoque hemos contribuido, por distintas acciones y omisiones. Muchas veces nos ha pasado de iniciar un intercambio con investigadores de otros marcos y que nos planteen como propuestas o discusiones actuales de la GG cuestiones que fueron revisadas y descartadas hace más de treinta años. De todas maneras, vemos con bastante optimismo la manera en la que se están dando estos intercambios en las nuevas generaciones… incluso con presentaciones y publicaciones conjuntas entre investigadores de distintos marcos. Esto es muy bueno para el desarrollo de Gramática Generativa en particular y de todas las investigaciones lingüísticas en general. Poder acceder a otras formas de observar nuestro objeto de estudio es necesariamente enriquecedor.
Sería muy bueno que en el corto plazo estas perspectivas pudieran plasmarse también en los programas de las carreras de profesorados, fundamentalmente, que muestran una fuerte tendencia a eliminar asignaturas que proponen abordajes formales. Muchas veces estas tensiones llevan a dejar al margen incluso cuestiones básicas de gramática descriptiva o de las bases fundacionales de las teorías que luego se aplican en los métodos de enseñanza.
¿Tienen algún ejemplo en mente sobre esta cuestión?
Bueno, no hace falta escarbar mucho. En un repaso general de los manuales escolares que se proponen en las escuelas de la zona se puede ver el lugar totalmente relegado de la gramática y circunscrito, principalmente, a cuestiones normativas. También son discusiones que surgen cuando se tratan planes de estudio y es un planteo que aparece de manera permanente en los talleres que dictamos, ya que hay docentes que comentan la dificultad de desarrollar otro tipo de trabajo en las clases de lengua por el espacio institucional que se le da a la gramática.
EL ESCENARIO
El Comahue
Como en toda buena película, el escenario no es solamente el espacio en el que les personajes se mueven, sino que también forma parte de la trama, e incluso llega a ser un motor de la acción. Fundada en 1965 como Universidad del Neuquén, con el objetivo de que sus habitantes pudieran formarse allí mismo como profesionales. En el ‘71 sobre la base de esta experiencia y otros espacios de formación, se decreta mediante una ley nacional la creación de la Universidad Nacional del Comahue. Así, la impronta del COMAHUE es clara desde sus inicios: crear un espacio de formación y crecimiento para toda la región, esa impronta también está en quienes hacen lingüística en la Universidad. Les protagonistas de nuestra historia tienen claro que el escenario no es solo una casualidad y buscan hacer lingüística EN pero también SOBRE la Patagonia.
¿Qué rol piensan que tiene la Universidad del Comahue dentro de los estudios lingüísticos de Argentina? ¿Qué significa para ustedes hacer lingüística en la Patagonia? ¿Encuentran alguna dificultad con respecto a esto?
A través de la Maestría en lingüística, creada en 1993 por la iniciativa de José Masullo, y de la presencia de Ángela Di Tullio como docente de la carrera de Letras, la Universidad del Comahue fue ganando reconocimiento en la disciplina. Creemos que estos dos factores permitieron no solamente espacios de formación de lingüistas, sino también la perspectiva de la investigación en lingüística con proyección internacional. A través de la Maestría, en particular, muchos hemos tenido la posibilidad de acceder a cursar con docentes-investigadores de distintas partes del país y del mundo, a mantener intercambios y contacto con ellos. Para quienes vivimos en la Patagonia estas posibilidades han sido fundamentales por las distancias y las dificultades de movilidad, que recién en los últimos tiempos han ido mejorando. Y en ese sentido es muy interesante lo que ha sucedido en la disciplina, ya que estos factores que mencionamos al principio generaron que mucha gente radicada en Buenos Aires decidiera formarse en la Patagonia.
¿Qué cambios han encarado o notado en los últimos años desde el Comahue?
Lo que procuramos hacer en los últimos años fue que esos espacios de formación también se fueran convirtiendo en espacios de producción colectiva de conocimiento para que quienes se interesan por la lingüística formal cuenten también con espacios de inserción y con actividades recurrentes. En ese sentido, los proyectos de investigación como el nuestro y también el dirigido por Leopoldo Labastía, las Jornadas Patagónicas de Lingüística Formal, la revista que nace de los posgrados (Quintú Quimün. Revista de lingüística), entre otras cosas, buscan romper con esta idea de que nos formamos acá, pero para poder “hacer algo” tenemos que ir a Buenos Aires o irnos del país. Así es que si bien enfrentamos dificultades, y muchas, poder ir convirtiendo chispazos individuales en proyectos colectivos ha sido y sigue siendo central para el desarrollo que actualmente tiene la disciplina. Esta presencia patagónica se ha visto reflejada en los congresos nacionales de los últimos años.
Además, hacer lingüística EN la Patagonia implica una posibilidad muy valiosa para que los mismos patagónicos hagamos lingüística SOBRE la Patagonia. Durante muchos años los estudios sobre las variedades del español habladas en la región así como también sobre las lenguas originarias de este territorio estuvieron en manos de investigadores que no habitaban este territorio, es decir, personas de otras regiones del país e incluso de otros países. La creación de las maestrías y de los proyectos de investigación relacionados permite que personas formadas acá en la Patagonia puedan realizar investigaciones lingüísticas sobre las lenguas habladas en el territorio que habitan, lo cual le da un plus (identitario, quizás) a los procesos de investigación.
LA TRAMA
Ya tenemos a nuestres protagonistas, ya sabemos cuál es su enfoque y dónde están parades. Ahora solo nos queda verles hacer y, reconozcamos, es algo impresionante. Cuando se trata de hacer llegar la pasión por la lingüística bien lejos, nuestres protagonistas son más que versátiles: han tenido micros de radio, escrito libros y armado ferias lingüísticas y no dudan que hacer lingüística en el aula es mucho mejor cuando todes podemos ser protagonistas.
Sabemos que llevaron a cabo distintas iniciativas de divulgación y transferencia, como por ejemplo el Festival Lingüístico o la primera edición de ¡A lingüistiquearla!, ¿pueden relatarnos un poco acerca de estas experiencias y por qué decidieron realizarlas?
Creemos que la extensión y la transferencia constituyen una parte fundamental de nuestro trabajo como equipo de investigación, como si se tratara de la otra cara de la misma moneda. En este sentido, en el proyecto anterior (el J022) y en el actual (el J030) hemos intentado ofrecer talleres y capacitaciones para docentes, charlas en colegios secundarios y en espacios culturales de General Roca, ¡incluso tuvimos un programa de radio en el que hablábamos del lenguaje (link)! ¡Una locura! Je.
Además, como proyecto hemos escrito dos libros: ¡A lingüistiquearla! y la segunda parte de la saga: ¿Para qué lingüistiquearla?. La idea que subyace a los capítulos de esos libros es la de difundir nuestro trabajo entre un público amplio, no solo académico, poder discutir los temas que investigamos con personas que quizás tienen inquietudes sobre estas cuestiones pero todavía no han profundizado en ellas. Estamos muy contentos porque creemos que estas actividades han tenido buena repercusión, al menos así lo entendemos a partir de la gran cantidad de personas que han ido participando.
El Festival Lingüístico fue, cómo decirlo, como una gran feria, una kermés, muy divertida por cierto: se armaron dieciséis puestos, preparados por integrantes del J030 y por otras personas que también trabajan, estudian o se interesan en la lingüística. Cada puesto proponía una actividad para interactuar con las personas que se acercaban al festival. Hubo puestos sobre distintas lenguas: el inglés, español, mapuzungun y LSA, y relacionados con diferentes temáticas: fonética, lingüística general, ambigüedades, humor… Así es que, si bien la manera de visibilizar el trabajo de las personas que prepararon los puestos fue poco ortodoxa, lo cierto es que fue efectiva y pasamos una muy linda mañana.
Además, durante todo 2018 organizamos y sostuvimos un ciclo que se llamó Informarnos ConCiencia, como una actividad en colaboración entre la Facultad de Lenguas, el Instituto de Formación Docente Continua, CONICET y la Biblioteca Popular Roca. Los organizadores a cargo fueron María Mare, Juan José Ponce (UNRN/CONICET) y José Silva Garcés. En este ciclo que se realizaba en la Biblioteca los días viernes cada quince días, invitamos a diferentes especialistas para que abordaran temáticas muy cercanas nuestra región y que muchas veces son tratadas en los medios desde un lugar casi intuitivo: derechos humanos, situación en las cárceles, aborto, historia de la comunidad mapuche en la Patagonia, contaminación de los ríos, fracking… Los especialistas presentaban el tema en cuestión y luego se abría un espacio de debate. Fue muy enriquecedor ser parte de ese espacio.
¿Tienen alguna anécdota divertida sobre estas actividades que quieran compartir?
Con el programa de radio hubo de todo: diversión, improvisación, aprendizaje. En la primera temporada el personaje recurrente era Normita Rae -ya se imaginarán la referencia- y lo hacía una de nuestras estudiantes del profesorado de inglés. Una genia. Pero bueno, un día de grabación no pudo ir porque tuvo que viajar de urgencia a su pueblo y no daba poner otra voz, así es que sobre la marcha cambiamos el guión y en lugar de tenerla ahí, improvisamos una carta de ella. Otra que estuvo buenísima fue cuando invitamos a Claudio Poblete, un músico del Instituto Universitario Patagónico de Artes, que se sumó para hablar de argumentación en la música, para la segunda temporada. Estuvo genial porque fue con la guitarra para ejemplificar. La cosa es que colgamos todo lo demás y nos quedamos en la sala de grabación escuchándolo fascinados.
Del festival, una muy divertida fue la preparación de las “galletas lingüísticas”. Como era sorpresa, las preparamos los dos organizadores a cargo (María Mare y Gonzalo Espinosa). Nos reímos mucho dibujando fonemas, fórmulas semánticas, árboles sintácticos. Fue muy divertido cuando la gente comenzó a llegar para armar sus puestos del festival y se encontraron con eso. Todos querían una foto con su “galleta lingüística”.
En relación con las actividades de transferencia, ¿cómo ven el vínculo entre lingüística y educación?
Por otra parte, para nosotros la relación entre lingüística y educación es muy estrecha. Intentamos corrernos de la idea de transferencia como “la teoría lingüística dice X y nosotros la transferimos en el aula o a los docentes”. En cada espacio que compartimos con colegas que trabajan en media o en primaria intentamos hacer hincapié en la idea de que se puede “hacer lingüística” en el aula, es decir, que la lingüística y la gramática no son una lista de contenidos que se memorizan y se aplican sino que se pueden construir en el trabajo cotidiano entre docentes y estudiantes de todos los niveles. En esta línea, cuando participamos en el coloquio de Enseñanza de la gramática desde una perspectiva formal en el Congreso de la SAEL de 2018, pudimos exponer (más allá de los trabajos individuales) una idea transversal a los integrantes del grupo: la idea de hacer lingüística en el aula, con los chicos, y desde allí poner en cuestión prácticas y nociones relacionadas con la enseñanza de la gramática. Concretamente, nuestras presentaciones planteaban un cuestionamiento a los manuales por el tratamiento que hacen de nociones como la de sujeto (María Mare y Sheila Mignolet), la noción de error en el aula de lengua (Anabel Monteserin y Alex Martínez), la estructura argumental como herramienta para comprender y producir textos (Maia Chapochnikoff y José Silva Garcés).
A grandes rasgos y desde nuestra experiencia en el proyecto, existen tres ejes fundamentales que nos ayudan a pensar la relación entre lingüística y educación:
- No existen argumentos científicos para pensar que existen lenguas mejores (más complejas, más ricas, más adaptables, etc.). Esta idea puede ser trasladada al aula para promover el respeto por la diversidad lingüística e intentar erradicar la discriminación hacia las lenguas y hacia los hablantes.
- Es importante tener en claro a qué llamamos “error” en el aula de lengua. Siguiendo con el punto anterior, no podemos sancionar estructuras por pertenecer a variedades poco prestigiosas. Lo propio cabe decir para las secuencias producidas por quien está adquiriendo una L2.
- Resulta fundamental diferenciar en el aula las reglas normativas de las reglas constitutivas de una lengua (sobre este punto en particular trata el capítulo escrito por Alejandro en ¿Para qué lingüistiquearla?). La lingüística actual nos permite entender que la enseñanza de lengua desde una perspectiva normativista no alienta a la reflexión ni a la discusión científica sobre una lengua, sino que contribuye a la repetición acrítica de las normas. Por el contrario, si pensamos el aula de lengua como un espacio de reflexión e introspección lingüística, de discusión sobre los aspectos que gobiernan las combinaciones posibles en una lengua, en definitiva, si pensamos el aula como un laboratorio lingüístico, este espacio adquiere otro sentido, al menos idealmente.
¿Cuáles son sus proyectos a mediano y corto plazo? ¿Como grupo, qué objetivos se proponen o qué quisieran que pasara en los próximos (10?) años de la lingüística en el Comahue?
En el corto plazo estamos cerrando las últimas cosillas de la edición del nuevo libro y ya cerrando este proyecto de investigación que finaliza en septiembre de este año. Hay gente que se suma para la postulación a un nuevo proyecto, así es que estamos revisando distintos aspectos para empezar a programar esa nueva presentación, con un recorrido que incluya a los distintos miembros y le dé una identidad a esta “tercera entrega”. También hay integrantes que están finalizando sus tesis de maestría y de doctorado, así es que en el corto plazo la idea es que haya más gente con estos títulos, que son los que luego habilitan la generación de otros espacios.
Es difícil proyectar a largo plazo como grupo, porque hay situaciones muy distintas. Lo que sí podemos decir es que el trabajo que se está haciendo apunta a que pueda haber más gente investigando en lingüística en la zona y que esto no dependa de personas de afuera que vienen a quedarse, sino de recursos humanos de acá y que se forman acá. Entendemos que el objetivo debe ser que la lingüística en el Comahue no dependa de la presencia de una persona. Creemos que eso es algo que ha llevado mucho esfuerzo pero se está logrando y la proyección a futuro es prometedora en este sentido. Al menos, el crecimiento de este grupo y de la cantidad de gente que se ha sumado a cursar la Maestría en Lingüística en los últimos tiempos, nos permite tener una mirada optimista al respecto.
CRÉDITOS
Les protagonistas
Directora:
Mare, María
Docentes:
José Silva Garcés
Teresa Araya
Andrea Saade
Silvia Iummato
Rosario Tartaglia
Matías Fernández
Rocío Albornoz
Graduades:
Sol Dibo
Diego Estomba
Matías Martínez
Alejandro Pérez Guarino
Estudiantes:
Sofía Ferrier
Natasha Besoky
Asesora:
Lucía Brandani
ESCENAS EXTRA
Si como nosotres, son fanátiques de las películas de Marvel, saben que siempre hay una pequeña sorpresa entre los títulos. Como le tomamos el gustito a pedir consejos (¿Se perdieron el último intervalo lingüístico del 1er Encuentro RELIF?) con ustedes, nuestro pequeño bonus track (aunque seguro no se llame así, bueno, estudiamos lingüística no cine, gente!).
¿Qué consejo le darían a les (próximes) lingüistas en formación, especialmente interesades en temas formales / generativistas?
Uf, consejos… Qué lugar raro ese… Algo que está bueno compartir es que si hay un interés, traten de explorarlo y acercarse a los grupos que están trabajando en esas líneas de investigación para saber un poco más de qué va la cosa. Así van a poder evaluar si es lo que realmente les gusta o si el acercamiento tuvo más que ver con afinidades con ciertos docentes (es algo que pasa a menudo). Como sea, siempre vale la pena meter las manos en el barro de la investigación y compartir espacios de discusión con gente que tiene otros recorridos en su formación. Es lo que le diríamos a cualquier persona a la que se le despierta una curiosidad por lo que sea… no hay una receta especial para los formalistas/generativistas. Quizás, podríamos agregar, también para cualquier disciplina y cualquier marco teórico, que es muy necesario empaparse de lecturas y discusiones con gente que proviene de otros enfoques. Mientras más pronto se tenga claro que esto es fundamental y se ponga en práctica, más interesante va a ser el recorrido por los caminos del conocimiento.
Para saber más sobre el trabajo del equipo del proyecto “Adquisición, cambio y contacto lingüístico. Aspectos teóricos, descriptivos y pedagógicos” en el Comahue, les invitamos a visitar su página y contactarse con sus protagonistas.
Notas al final
1 – Para quienes no sepan, les contamos que este es el segundo libro que produce este grupo para docentes. El primero, ¡A linguistiquearla!, lo pueden encontrar acá.
2 – Los nombres que figuran son los correspondientes a marzo de 2021
Mail de contacto: mare.purcigliotti@gmail.com (María Mare)
This work is licensed under CC BY-SA 4.0